LA REPETICIÓN

LA REPETICIÓN

Imparto clases de teatro para actores y directores desde hace muchos años. Y lo he hecho en diferentes sitios: tanto en ciudades de Latinoamérica como de Europa. A veces oigo que los alumnos se quejan de que algunos ejercicios se repiten. ¿Es una queja legítima? ¿Por...
LA MAGIA DE PETER BROOK

LA MAGIA DE PETER BROOK

El primer espectáculo que vi dirigido por Peter Brook fue en Londres y se trataba de “El sueño de una noche de verano” de Shakespeare. Viniendo de Buenos Aires, de las pocas veces que había visto esta obra, recordaba que en la escenografía había un nutrido grupo de...
EL INSTRUMENTO Y EL INSTRUMENTISTA

EL INSTRUMENTO Y EL INSTRUMENTISTA

Un pianista se sienta al piano, toca. Lo mismo hace cualquier instrumentista. Para ello se prepara durante largos años de estudio. En el caso del actor (así como en el de un cantante o un bailarín) las cosas son diferentes. No hay un instrumento fuera de uno que se...
El enigma del actor

El enigma del actor

Es bien conocido el pasaje de “Hamlet”, cuando en el acto segundo el protagonista hace recitar a uno de los cómicos un pasaje de “La Eneida”. Al hacerlo, y contar las desgracias de Hécuba, el actor se emociona y las lágrimas corren por su rostro. Hamlet lo observa y...