¿POR QUÉ VOLVEMOS A SHAKESPEARE?

¿POR QUÉ VOLVEMOS A SHAKESPEARE?

EL SECRETO Hace unos años, junto con el prólogo a una nueva edición de las Comedias Completas de William Shakespeare, se publicaba una entrevista en la que se me preguntaba: “Porqué volvemos a Shakespeare una y otra vez? ¿Cuál es el secreto de su vigencia?” Quisiera...
CONTRA EL ESTILO

CONTRA EL ESTILO

EL ESTILO Peter Brook escribió en algún sitio que una de las peores cosas que le puede pasar a un creador es intentar tener un estilo propio. ¿Qué quiere decir esto? ¿Acaso no reconocemos un cuadro de Van Gogh apenas le echamos un vistazo, o una película de Fellini o...
¿HACIA DÓNDE VA EL TEATRO?

¿HACIA DÓNDE VA EL TEATRO?

EL PRESENTE Estamos en un momento de crisis y cambio y el futuro del teatro está en entredicho. Con la emergencia del video, el desprestigio del texto, la participación del público, y la inmediatez de todo, el teatro parece un boxeador “groggy” que está buscando su...
EL INSTRUMENTO Y EL INSTRUMENTISTA

EL INSTRUMENTO Y EL INSTRUMENTISTA

EL INSTRUMENTO Un pianista se sienta al piano, toca. Lo mismo hace cualquier instrumentista. Para ello se prepara durante largos años de estudio. En el caso del actor (así como en el de un cantante o un bailarín) las cosas son diferentes. No hay un instrumento fuera...
¡SÍ, SE PUEDE!

¡SÍ, SE PUEDE!

EL MÈTODO A veces los alumnos me preguntan qué método sigo, si Stanislavsky, si Strasberg. Otros mencionan a Michel Chejov, la técnica Meisner, Peter Brook, etc. ¿Eso es tan importante? Francamente creo que no. Un buen maestro debe transmitir otras cosas: el amor al...