QUE DEBE Y QUE PUEDE APRENDER UN ACTOR

QUE DEBE Y QUE PUEDE APRENDER UN ACTOR

Es bien conocido lo que decía un maestro de teatro americano: “más que aprender cosas, un actor debería intentar quitarse algunas”. Esto, que parece evidente, no es tan simple. Efectivamente un actor debería aprender a quitarse y modificar cosas. ¿Qué cosas? Sus...
EL TEATRO ABURRE

EL TEATRO ABURRE

Veo mucho teatro, en Madrid donde resido, y también en otros países de Europa y en Argentina cuando voy casi todos los años. Y cada vez más lo que veo me parece aburrido. Prefiero leer en casa, ir a un concierto, ya que la música nunca defrauda, o encontrarme con...
ANTHONY HOPKINS

ANTHONY HOPKINS

El gran actor de cine y teatro, muy recordado por su trabajo en “El silencio de los corderos” y “Lo que queda del día” ha dejado algunas interesantes reflexiones en una entrevista reciente. Se le pregunta por el secreto de la actuación: “El secreto de la actuación...
GOLPE DE TEATRO

GOLPE DE TEATRO

En el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, en Septiembre de 2001, se presentó una versión de “Hamlet” puesta en escena por el director lituano Eimuntas Nekrosius. En la representación llovía casi todo el tiempo sobre el escenario. Yo me preguntaba: “¿Por...
¿POR QUÉ VOLVEMOS A SHAKESPEARE?

¿POR QUÉ VOLVEMOS A SHAKESPEARE?

Hace unos años, junto con el prólogo a una nueva edición de las Comedias Completas de William Shakespeare, se publicaba una entrevista en la que se me preguntaba: “Porqué volvemos a Shakespeare una y otra vez? ¿Cuál es el secreto de su vigencia?” Quisiera compartir la...
FICCIÓN Y REALIDAD

FICCIÓN Y REALIDAD

En una entrevista reciente Woody Allen declaró: “La ficción es mucho mejor que la realidad, sin comparación. La realidad es una pesadilla. La ficción la puedes controlar. Puedes hacer que los personajes estén tristes o contentos, puedes poner una música preciosa,...
INGMAR BERGMAN «FRESAS SALVAJES»

INGMAR BERGMAN «FRESAS SALVAJES»

Mayo de 1957, Ingmar Bergman tiene 39 años. Está escribiendo el guión de “Fresas salvajes” una película de su primera etapa. Ha sido estrenada también con el título de “Cuando huye el día”. Este es un monólogo del profesor Isak Borg, el médico de 78 años que viaja a...
Lee Strasberg y las palmadas en la espalda

Lee Strasberg y las palmadas en la espalda

Hace varios años hice un Taller de un mes con Lee Strasberg en Los Angeles, junto a un grupo de actores y directores de diferentes países. Teníamos seis o siete horas de clase todos los días. Fue una experiencia fascinante y enormemente reveladora para todos. Las...
EL ENIGMA DEL ACTOR

EL ENIGMA DEL ACTOR

Es bien conocido el pasaje de “Hamlet”, cuando en el acto segundo hace recitar a uno de los cómicos un pasaje de “La Eneida”. Al hacerlo, y contar las desgracias de Hécuba, el actor se emociona y las lágrimas corren por su rostro. Hamlet lo observa y se pregunta: “¿No...
EL ERROR, GRAN MAESTRO

EL ERROR, GRAN MAESTRO

Peter Brook recuerda en “El espacio vacío”: “Cuando Sir Barry Jackson me pidió que dirigiera en Stratford “Trabajos de amor perdidos”, en 1945 –que fue mi primer montaje importante- ya había trabajado en teatros más pequeños y tenía la suficiente experiencia para...